¿Las mandarinas engordan?

 

Las temporadas de mucho frío, hacen que muchas personas empiecen a pensar en el clima desfavorable, así como en inconvenientes como resfriados, gripes y sobre todo, en mucha vitamina C. Además, las madres y los expertos recuerdan siempre que para combatir los virus de la gripe, no hay mejor que las naranjas por su alto contenido en vitamina C. Sin embargo, las naranjas no son las únicas capaces de contribuir en estos casos, así como en muchos más.

Efectivamente, las mandarinas también son una rica fuente de vitamina C, además de un gran aliado para combatir el cansancio y la fatiga. Sin embargo, existen personas que aún se preguntan si ¿las mandarinas engordan? Debido a su contenido en azúcar, entre otros posibles motivos. Por ello, resulta fundamental conocer los beneficios y los efectos que pueden tener estas frutas sobre la salud.

¿Las mandarinas engordan?

Si estás a dieta, las mandarinas son perfectas gracias a su alto contenido en agua; al igual que los hidratos de carbono y la fibra que tu organismo necesita, pero con muy poca grasa. Y, como es bien sabido, las mandarinas son ricas en vitamina C, pero también en potasio y vitamina A, siendo otros buenos motivos para apuntarlas en la lista de compras. De  hecho, las mandarinas tienen más vitamina C que las propias naranjas.

En términos simples, debemos decir que las mandarinas no engordan ni nada por el estilo, sino más bien son capaces de ayudar a bajar de peso. En cualquiera de los casos, es necesario dejar en claro que algo que sí puede hacer que sí engordes, es que la cantidad de calorías consumidas al día, sea superior a las que tu cuerpo necesita, y mientras más calorías tenga un alimento, será más fácil acumular más de las necesarias.

¿Las mandarinas engordan?

Mandarinas para adelgazar

Según los expertos, las mandarinas contienen una baja concentración de azúcares, pero su contenido en agua es mayor que en las demás frutas cítricas, y posee un aporte calórico del 49%, algo menos que el de la naranja, que es del 61%, por lo que es más factible que el cuerpo absorba sus propiedades de mejor forma.

De esta manera, si consumes unas cuatro piezas diarias de mandarinas, puedes cubrir tus necesidades de vitamina C al día, algo que es especialmente útil para embarazadas, fumadores, lactantes y diabéticos. Además, como la mandarina tiene propiedades antioxidantes, puede ayudar a prevenir enfermedades degenerativas.

Asimismo, la pulpa de la mandarina contiene vitamina B, ácido cítrico, azúcar reductora y caroteno, que le confieren propiedades broncodilatadoras y antiinflamatorias. También ayuda a la digestión, por lo que es adecuada para el tratamiento de úlceras e infecciones estomacales. Por si fuese poco, las mandarinas suelen comerse de diferentes maneras, como postre o colación, en ensaladas, cocteles de frutas, como dulces, en helados o sorbetes y en zumos o agua.

Una de las formas más populares para aprovechar las propiedades dietéticas y diuréticas de las mandarinas, es a través de su consumo como infusión, que se prepara con 5 gramos de cáscara en una taza de agua hirviendo, se tapa, se deja reposar y se toma una taza diaria durante 15 días.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer