
La maca es una planta nativa de las montañas de los Andes, creciendo de una forma natural en la zona ecológica denominada punto o tundra altoandina. Se cree que es de origen Peruana, desde donde se pudo extender por toda la meseta andina. Caracterizándose por crecer en las regiones inhóspitas en donde se puede cultivar otro de los vegetales comestibles, por lo que es una valiosa planta que tiene un cultivo fundamental para la economía de las poblaciones andinas.
En cápsulas se recomienda tomar entre 1.5 y 3 gramos de maca durante el día, repartidos en tres tomas diferentes cada día, iniciando la suplementación en cada comida principal durante 30 días. Pero si lo que se desea es poder aumentar la dosis a 1 gramo de maca repartido en tres tomas, sin perpetuar la dosis durante más de 3 meses. Siendo la maca el alimento desde los tiempos remotos el más fresco.
Efectos secundarios de la maca
- La maca es un energizarte muy natural y en varias personas puede producir insomnio, en esos casos no es recomendable poder tomarla antes de dormir. Siendo un efecto secundario que se presenta muy ocasionalmente.
- La maca al ser un suplemento rico en fibra y al momento de tomarla se empieza con trastornos digestivos, inflamación abdominal, gases o diarrea. Estos efectos secundarios suelen desaparecer en pocos días después de su inicio.
- La maca logra estimular el sistema nervioso central y en varios casos puede producir taquicardia hiperactividad o nervioso.
- Se dice que uno de los efectos secundarios de la maca es el de poder disminuir la efectividad de las pastillas anticonceptivas, a pesar que no existen estudios que arrojen resultados concluyentes con relación a ello.
- Se debe destacar como otro efecto de la maca la posibilidad de las reacciones alérgicas, en el caso que se puedan presentar erupciones, enrojecimiento y picazón en la piel. Ante estos síntomas hay que suspender el consumo y consultar de inmediato al médico.
- La maca cuenta con glucosinolatos, los cuales pueden causar Bocio o aumentar el tamaño de la glándula tiroides en especial.
- Parece que la maca puede aumentar el riesgo del sangrado o de las hemorragias en las personas que se encuentran tomando medicamentos anticoagulantes.
Los diferentes efectos secundarios de la maca no son muy frecuentes y en su mayoría de estos casos, suelen ocurrir cuando se toman en cantidades excesivas o se consume de una forma incorrecta debido a que la forma adecuada de sus dosis es de tres tomas junto a las comidas principales.
Sin duda, la maca cuanta con una gran cantidad de beneficios para la salud y se le conoce como la planta que aumenta la fertilidad, ya sea para los hombres como para las mujeres. De igual forma, posee otras propiedades medicinales que la convierten en un remedio natural muy efectico para evitar las molestias de la menopausia, prevenir osteoporosis, corregir trastornos menstruales, mejorar el ánimo, aumentar la libido y aumentar la memoria, por solo mencionar algunos de sus usos debido a que es una lista extensa.
Write a comment: