
El Ginkgo Biloba es un arbusto que posee hojas que son utilizadas para la elaboración de los extractos que puedes encontrar en el mercado. Existen ciertos medicamentos que también son fabricados a partir de las semillas del Ginkgo Biloba, aunque en este caso podemos decir que sus efectos aún no cuentan con muchos estudios.
Asimismo, el Ginkgo Biloba es un árbol muy antiguo y resistente ante factores climáticos adversos, originario de China, Corea y Japón, pero que suele adoptarse a los terrenos y climas más variados. Las hojas de este arbusto son propietarias de múltiples e interesantes acciones terapéuticas, por lo que en la antigüedad, fueron utilizadas como moneda de intercambio entre comerciantes. Ya, en la actualidad, existen diversos productos que aprovechan las propiedades del Ginkgo Biloba, donde podemos resaltar aquellos distribuidos para brindar beneficios a la función sexual.
Beneficios del Ginkgo Biloba
- Es utilizado en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.
- Mejora los problemas cognitivos ocasionados por la edad.
- Contribuye en el combate de los problemas de concentración en personas jóvenes.
- Ayuda a mejorar la respuesta dolorosa al frío, especialmente en dedos de manos y pies (síndrome de Raynaud).
- Mejora la circulación de la sangre (claudicación, enfermedad vascular periférica).
- Mejora la disfunción sexual.
- Combate el vértigo y mareos.
- Ayuda a combatir los síntomas del síndrome premenstrual (SPM).
- Ayuda en el tratamiento del glaucoma.
- Mejora la visión en personas con diabetes.
Precauciones en el uso del Ginkgo Biloba
En caso de que padezcas de una condición médica o te encuentres tomando algunas drogas, o quizá conozcas a alguna persona en estas circunstancias, es importante hablar con un médico antes de iniciar una nueva terapia. Además, el Ginkgo Biloba parece ser bien tolerado en la mayoría de adultos sanos, siempre que se consuman las dosis recomendadas por un experto.
Posibles efectos secundarios
Por otro lado, es posible que empieces a experimentar algunos síntomas menores como dolor de cabeza, náuseas y problemas intestinales, pues han sido reportados por personas que lo han probado. De igual forma, es posible que puedas presentar alguno de los siguientes casos, donde se recomienda la pronta consulta con el médico.
- Alergia e hipersensibilidad.
- Sangrado, donde se recomienda tener mucha precaución, sobre todo en pacientes con trastornos de sangrado o que tomen drogas que puedan ocasionar un aumento en el riesgo de sufrir sangrado.
- Ingerir las semillas es considerado como potencialmente mortal, pudiendo provocar convulsiones tónico-crónicas y pérdida de la conciencia.
- El uso de Ginkgo Biloba podría afectar los niveles de insulina y azúcar en la sangre. Se recomienda tener mucho cuidado en casos de pacientes diabéticos o que sufran de hipoglicemia, o que tomen drogas que afecten el nivel de azúcar en la sangre.
- El Ginkgo Biloba podría reducir la fertilidad tanto en el hombre como en la mujer.
- Podría disminuir la presión arterial.
- No se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia, en cualquiera de los casos, debe hacerse bajo la estricta supervisión de un profesional de la salud.
Write a comment: