Cuerpo fitness

Para disfrutar de una salud plena se requiere un cuerpo sano y una mente sana. Para conseguir un cuerpo sano necesitamos ejercitarlo para que todos los músculos del cuerpo estén tonificados y no en un estado atrófico a causa del sedentarismo o formas modernas de vida. Además, necesitamos una serie de nutrientes que son los encargados de alimentar todas las células de nuestro cuerpo, no sólo músculares, si no de todos los órganos vitales; cerebro, hígado, riñones, etc… Cada uno desempeña una función distinta y por ello necesita unos nutritientes distintos.

Para empezar, en el gimnasio y, especialmente siguiendo las indicaciones de un entrenador cualificado, que sepa guiarnos hacia que grupo muscular debemos dar más o menos enfasis, y cómo las tenemos que entrenar, ya que es muy fácil cometer errores, algunos ejercicios nos pueden producir lesiones o simplemente no cumplen la función que creemos que tienen cuando los ejecutamos. ¡Cuantas veces se puede ver en un gimnasio a gente cometiendo errores o practicando ejercicios en algún aparato de manera errónea!.

Por todo esto es conveniente dejarnos asesorar por un experto, sólo de esta manera no estaremos dando palos de ciego y evitaremos no conseguir nuestros objetivos y, por lo tanto, frustrarnos y dejar de ir al gimnasio en poco tiempo.

Por lo tanto para lucir un cuerpo sano, necesitamos el binomio EJERCICIO-ALIMENTACIÓN. El ejercicio ya hemos visto que es relativamente sencillo conseguir los resultados óptimos en un gimnasio y dejándonos asesorar por un profesional, pero la alimentación que, a priori, parece el paso mas sencillo no siempre es lo más fácil de conseguir.

Nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes que le tenemos que dar a través de la alimentación, pero debido a nuestra forma de vida y a los tipos de alimentos que ingerimos no siempre es fácil. Además una vez que hacemos ejercicio con asiduidad, nuestra dieta debe variar para adecuarse a nuestro nuevo estilo de vida.

No siempre seguir una dieta es difícil, pero conseguir los nutrientes suficientes no siempre es fácil por lo que a veces, debemos recurrir a los suplementos deportivos. Los suplementos, simplemente son remedios naturales para mejorar nuestra salud y evitar carencias nutricionales. Así, por ejemplo, en un estado carencial de vitaminas podemos recurrir a un suplemento vitamínico.

Entre los suplementos mas usados por la gente que practica deporte se encuentran las proteínas. En su mayoría son productos naturales que se consiguen a través del suero de la leche que se separa al realizar queso del cual por procesos de microfiltrado se separan las proteínas del resto de nutrientes. Las proteínas suelen tener sabores deliciosos para preparar batidos. ¿Y por qué las proteínas son el suplemento mas consumido? Las proteínas son los pilares de las construcciones de nuevas células y el pilar fundamental para el tejido muscular. Cuando practicamos deporte son nuestros músculos, los que a base de contraerse y relajarse nos permiten hacer los ejercicios. Para alimentar correctamente estos músculos, sobre todo después del ejercicio y, conseguir que se repongan del estrés que causa el exfuerzo, es conveniente tomar proteínas para evitar un estado catabólico en el cuerpo, que cause la destrucción de las células musculares y evite la creación de nuevas. Además los batidos de proteínas no contienen apenas grasas ni azucares, por lo que no engordan.  ¿Se pueden suprimir los batidos de proteínas? Claro que sí, pero como decíamos antes, no siempre tenemos a mano al terminar de hacer ejercicio una ración de proteínas bajas en grasas e hidratos de carbono (pollo, pavo, ternera magra,…) que llevarnos a la boca. Los batidos los hay de todo tipo de sabores, agradables a casi todo el mundo, incluso sin lactosa para intolerantes a ésta, pero también disponemos de barritas de proteínas, postres, flanes, galletas, y un montón más de formatos. Un ejemplo de información nutricional y de que productos podemos utilizar para conseguir nuestra meta, la podemos obtener de TiendaCulturista.com, expertos en nutrición deportiva.

Si nuestro gusto por el deporte nos lleva a practicar running, montar en bicileta de montaña o carretera o algunas pruebas enduro, la sudoración nos hace perder muchos minerales a través del sudor que es conveniente recuperar con bebidas isotónicas o similares. También el desgaste hace que en mitad de una larga sesión de running o montando en bicicleta necesitemos aportar energía extra a nuestro cuerpo, entonces podemos recurrir a los remedios de la abuela y tomar preparados azucarados, galletas, etc… o usar los avances científicos modernos en los cuales suplementos como el vitargo o la amilopectina que se extrae del maiz nos pueden ofrecer muchas mas energía de asimilacíon inmediata y sin otros problemas o efectos secundarios como el flato o las caries :D.

Resumiendo, tener una salud óptima, y un cuerpo perfecto se consigue con trabajo físico (siempre con un especialista que nos asesore bien) y una dieta sana y equilibrada que nos haga conseguir todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita y, además, si necesitamos algún suplemento deportivo dejarnos asesorar por un especialista, ya sea nuestro entrenador o nuestro asesor (en cualquier TiendaCulturista.com tendremos a un especialista en nutrición deportiva que nos asesorará y nos dará consejos), y quitarnos los prejuicios que tengamos sobre los suplementos deportivos de síntenticos, innecesarios, que sólo son para atlétas de élite, etc.. porque no los son.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer