
Bien sea que no tenga algún evento deportivo o que si lo tenga, los desayunos para deportistas son una opción saludable, que concentran una mayor cantidad de nutrientes, para poder cubrir la demanda de energía y rendimiento de un atleta.
Inicie el día de un deportista con alguna de estas 3 opciones de desayuno, para comer en casa o para llevar, que lo harán sentir con energía, para cualquier torneo o actividad escolar.

1. Tortilla de huevo
Es una receta perfecta para el desayuno que permite introducir vegetales, como la cebolla, champiñones, espinacas, brócoli y espárragos.
Puede también añadirle alguna proteína como chorizo o tocino, siendo un poco conservador con el queso; podría elegir un queso suizo o baja grasa, para tener un desayuno alto en proteínas.
Ingredientes:
- 2 huevos o 3, dependiendo del apetito.
- 1 cucharada de leche.
- 1 onza de queso.
- ½ taza de vegetales picados.
- Aguacate o requesón para acompañar.
Preparación:
En una sartén vierta un poco de aceite y coloque al fuego. Espere calentar el aceite, para saltear las verduras.
Aparte en un recipiente, añada los huevos y la leche, mezcle hasta tener una consistencia homogénea.
Retire de la sartén los vegetales, y coloque nuevamente aceite si es necesario, para verter la mezcla de los huevos.
Espere que se cocine un poco la base de los huevos, para añadir los vegetales y el queso, solo en la mitad de la tortilla.
Luego levante el lado libre, y páselo encima de los vegetales, para hacer una especie de empanada. Espere un momento hasta que se cocine bien, y de la vuelta para cocinar al otro lado.
Revise que el centro de la tortilla, se encuentre bien cocido, para luego disponerse a servirlo.
2. Batido de plátano con mantequilla de maní
Los batidos son una excelente forma de poder adquirir varios nutrientes en una sola comida, evitando el uso de proteínas en polvo, solo utilizando fuentes naturales.
La mantequilla de maní, nuez, almendras o anacardos, tienen un aproximado de 4 gr de proteínas por cucharada.
En el batido que presentaremos se encuentra el plátano, un ingrediente beneficioso para la digestión, mantener estables los niveles de azúcar en sangre y disminuir la inflamación corporal. Puede también aumentar los beneficios añadiendo algún vegetal como col rizada o espinacas.
Ingredientes:
- 1 plátano pelado.
- 1 taza de leche descremada o de almendras.
- Una cuchara de mantequilla de maní.
- 1 cucharada de canela.
- Opcional ¼ de taza de espinacas.
Preparación:
En una licuadora mezcle todos los ingredientes, hasta tener una consistencia uniforme, para luego servir.
3. Avena con nueces
La avena es un aliado perfecto para disminuir las ganas de comer a media mañana, al combinarse con frutos secos como almendras, maní, anacardos o nueces, se consigue aumentar el valor nutricional de este plato, añadiendo grasas buenas, fibra y proteínas que el cuerpo necesita.
Ingredientes:
- 1 taza de avena.
- 2 tazas de agua o leche de su preferencia.
- 2 cucharadas de nueces.
- ½ cucharada de néctar de agave o ½ cucharada de canela.
- Acompañar con una taza de frutas.
Preparación:
En una olla sobre el fuego, coloque el agua o la leche. Al comenzar a hervir coloque la avena, y mezcle.
Espere unos minutos a que se cocine bien la avena, y luego retire del fuego, y sirva en un plato, espolvoreando la canela y las nueces.
Cada uno de los desayunos para deportistas que presentamos, son sencillos de realizar y llenos de macronutrientes.