Al comenzar a entrenar, uno de los primeros consejos que recibiremos es que debemos comer proteínas, pero se debe tener cierto cuidado con eso, debido a que hay problemas de salud que no permiten el abuso de la misma.
Entre las enfermedades a las cuales se debe mantener a raya el consumo de proteína es la diabetes y la enfermedad renal, entre otras; conseguir aumentar el consumo de proteína con alimentos no proteicos, es necesario para mantener unos valores saludables.
Según la Academia Nacional de Medicina, declara que se debe consumir diariamente entre 0,8 gr de proteína por cada kilogramo que se tenga, por ejemplo:
Una persona que tiene un peso de 70 kg, debería consumir diariamente un aproximado de 50 gr por día.
Beneficios de comer proteína de alta calidad
– Es un alimento indispensable para niños en etapa de desarrollo y crecimiento, como también para la salud en general.- – Reduce el riesgo de manifestar enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
- – Ayuda con la salud de la memoria, disminuir el estrés, depresión y ansiedad, mejorando el estado de ánimo de forma general.
- – Conserva la salud cardíaca y respiratoria, al igual que mejora el sistema inmunológico.
- – Favorece a la rápida recuperación luego de una jornada de ejercicio, disminuye el apetito, debido a su efecto saciante por largas horas, ayuda de forma indirecta a conservar o bajar de peso de manera saludable.
- Las proteínas tienen una cantidad de ventajas que pueden ir desde ayudar al embellecimiento de la piel, uñas y cabello, como a la construcción de masa muscular y en el desarrollo de masa corporal magra.
El paquete de proteínas
Aquí es donde resulta lo más importante, debido a que se tiene el hábito de consumir proteínas, pero no se evalúa otro aspecto significativo, que también a veces las proteínas vienen acompañadas de sodio, grasas y fibra que las convierten en proteínas no saludables.
A continuación algunos ejemplos de comidas , en donde se demuestra que un alimento no solo viene con proteínas:
- – Una lonja de jamón de 4 onzas tiene 22 gr de proteínas, 1,6 gr de grasa saturada, pero lo alarmante aquí es que tiene solo 1500 mg de sodio.
- – Un filete de lomo a la parrilla de 4 onzas, tiene en su haber 33 gr de proteínas, incluyendo 5 gr de grasa saturada.
- – El salmón sockeye a la parrilla en una porción de 4 onzas contiene 30 gr de proteínas, por sí solo es bajo en sodio, y en grasa saturada tiene 1 gr.
- El salmón y otros pescados son una excelente fuente de proteínas, como también de omega – 3, una grasa perfecta para la salud del corazón.
- – En una taza de lentejas se encuentran 18 gr de proteínas, y 15 gr de fibra, y no incluye grasas saturadas ni sodio.
Opciones de proteínas saludables
Entre las opciones que proporcionan proteínas de forma saludable, se encuentra:
- • Las provenientes de la soja, como el tofu, Los frijoles edamame y el tempeh.
- • Garbanzos, lentejas y otras leguminosas.
- • Almendras y maní.
- • Espirulina.
- • Quinua, semillas de chía.
- • Patatas y verduras de hoja verde.
Si mantiene en su dieta un consumo constante de los alimentos anteriores, conseguirás aumentar tu consumo de proteína con alimentos no proteicos pero que son altamente saludables.
Write a comment: