Ensaladilla rusa Cuál es su origen

Existe una variedad de historias acerca del origen de la ensaladilla rusa. Dentro de las conversaciones cotidianas se puede afirmar que es una receta mediterránea que cuenta con la misma rotundidad con la que se puede asegurar su origen ruso. En otros casos, este aperitivo se le atribuye a la gran necesidad de ser refrigerada en alusión al frío que se siente en ese país. Que ante tantas leyendas gastronómicas el día de hoy sabrás lo necesario de esta ensalada.

El inventor de la ensalada rusa

El cocinero al que se le atribuye la creación de esta ensaladilla es el ruso Lucien Oliver Guillerminav, que se encontraba frente a los fogones del Hermitage, que en esa época era un prestigioso restaurante. Se estima que fue en torno al  año 1860 al momento que se hizo popular y pudo alcanzar un renombre internacional.

Ensaladilla rusa Cuál es su origen

A qué se debe su nombre

El nombre se le dio por contar tener como ingrediente característico la mayonesa. Que cuenta con un aspecto similar al blanquecino de la nieve, un elemento muy frecuente al clima que tiene el país, como se sabe el apelativo de rusa. Pero, su nombre original era ensaladilla Oliver, en honor a su creador. Es muy claro que los cocineros rusos en tiempo de zares pudieron elaborar recetas suculentas que se han dado a conocer durante muchos años.

Ingredientes de la ensaladilla rusa

La ensaladilla original de Oliver incluía varios ingredientes caros como el urogallo, esturión ahumado o cangrejo ruso. En realidad, esta receta logró mantenerse en secreto durante muchos años hasta el cierre del restaurante Hermitage en 1905, dando a conocer que el secreto auténtico de esta ensaladilla esa el aliño que creaba en ruso, logrando un éxito total, que Oliver guardaba un secreto bajo la manga.

A medida que esta receta se extendía, cada una de las culturas le fue agregando ingredientes propios, sin embargo, sus ingredientes principales aún están intactos, como lo es la patata cocida y la mayonesa. Las posibilidades que se pueden agregar son infinitas, siendo una gran elaboración para las diferentes cocinas incorporándole ingredientes de la temporada.

Ensaladilla rusa por su color rojo

Existe en la actualidad una ensaladilla rusa que se prepara dentro de Perú, la cual dentro de sus ingredientes incluye la remolacha que se mezcla con la mayonesa para que adquiera un color rojizo, brindándole un color divertido y distintivo de la región.

Al acudir al diccionario se puede encontrar con un término poco frecuente, que no solamente se atreve a definir una voz que relaciona la cocina y la gastronomía, sino que hasta apunta la receta. Afirmando que se trata de una ensalada que cuenta con patatas, guisantes, zanahoria y huevo cocido, mezclada con su ingredientes principal, la mayonesa.

Incluso en Uruguay disfrutan esta ensaladilla rusa con caviar, que se encuentra la bebida por un lado y por el otro la ensalada, sin duda, una sencilla cuestión de valoración. Pero así de simple, este plato por sencillo que sea, se encuentra en todos los hogares.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer