Beneficios de la jalea real

 

La jalea real es uno de los productos naturales más completos que existen, puesto que se encuentra conformada de aminoácidos, vitaminas B1, B2, B3 y B6, biotina, vitamina E, fósforo, azufre, aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del organismo, así como por una buena cantidad de proteínas. Por esto y más, es conveniente que puedas conocer las propiedades y beneficios de la jalea real, así como la mejor forma de aprovechar sus virtudes.

La jalea real es capaz de proporcionar múltiples beneficios para el organismo y en diferentes aspectos y situaciones; cuenta con un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso, además de favorecer en la proliferación de los glóbulos rojos. También ayuda a combatir la pérdida de cabello, la formación del acné, entre otros.

Dentro de los principales beneficios de la jalea real, encontramos que se trata de un excelente activador del sistema inmunológico, especialmente porque es regenerativa y ayuda a combatir infecciones. Incluso, es efectiva contra la hepatitis, pancreatitis, insomnio y afecciones respiratorias como el asma.

Por si fuese poco, la jalea real resulta ser un excelente complemento alimenticio, no sólo por sus propiedades nutritivas, sino también por sus cualidades terapéuticas y dietéticas. La jalea real es ideal al existir carencia nutricional, sobre todo en niños, deportistas y personas de edad avanzada.

Cómo se consume la jalea real

Una de las formas más simples y efectivas de consumir la jalea real es en pastillas. En general, se recomienda utilizar una dosis todos los días antes del desayuno, junto a algún jugo o fruta, siempre bajo la supervisión de un especialista. En este caso, tras un par de meses de uso, es necesario descansar por un periodo similar.

Beneficios de la jalea real

Principales propiedades y beneficios de la jalea real

  • Contribuye en la recuperación del apetito y fortalece el sistema inmunológico a través del aumento de las defensas.
  • La jalea real es energética y estimulante, por lo que es útil aumentando la vitalidad y la longevidad.
  • Ayuda a regularizar la tensión arterial, ocasionando un aumento en personas hipotensas, y disminuyéndola en personas que sufren de tensión arterial alta.
  • La jalea real mejora la calidad de vida de personas que sufren de asma.
  • Es antioxidante, capaz de mejorar el metabolismo celular.
  • Previene de artritis y esclerosis.
  • Retarda los efectos del envejecimiento en la piel, mejorando su hidratación y elasticidad.
  • La jalea real posee efecto antiviral, antimicrobiano y antitóxico.
  • Reduce los síntomas de la menopausia.
  • Pese a su aporte de azúcares, cuenta con propiedades antidiabéticas.
  • Reduce el colesterol.
  • Aumenta la resistencia al frío y a la fatiga muscular y mental.
  • Actúa como epitelizante, regenerando tejidos.
  • La jalea real es recomendada en situaciones post-operatorias por su alto contenido en vitaminas, minerales y oligoelementos.
  • Mejora la fertilidad en hombres y mujeres.
  • Estimula la circulación sanguínea, elevando el contenido de hemoglobina en sangre y leucocitos, glucosa y glóbulos rojos.
  • La jalea real es altamente activa en la incontinencia urinaria, la convalecencia de gripe y en ciertas enfermedades de la piel.
  • La jalea real mejora el peristaltismo intestinal, ayuda a tratar la constipación.

Precauciones

Es necesario que puedas consumir jalea real en cantidades adecuadas, asegurándote de aprovechar todos sus beneficios y conseguir un organismo saludable, ayudando también a mejorar tu calidad de vida. La dosis recomendada de jalea real se encuentra entre los 100 y 400 mg diarios, aunque puede variar según las recomendaciones del médico.

Además, las personas alérgicas a los productos de las abejas deben consultar al médico antes de su consumo; la jalea real se encuentra contraindicada en la enfermedad de Addison (insuficiencia crónica de las glándulas suprarrenales).

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer