Tomar creatina

 

Teniendo en cuenta que la creatina es uno de los complementos preferidos por muchas personas que entrenan en el gimnasio, podemos decir que especialmente se debe a sus interesantes resultados. Sin embargo, también suelen surgir ciertas dudas con respecto a este tipo de suplementos, sobre todo, la más habitual es la forma adecuada o cuándo tomar creatina; en este sentido, resulta importante saber si debes tomarla antes o después de entrenar.

Cabe recordar que la creatina es una sustancia generada en el cuerpo, específicamente en el hígado, y que se acumula en los músculos para ser utilizada durante la actividad física. La creatina está formada por tres aminoácidos: la glicina, la arginina y la metonina; todo ellos los puedes encontrar en tu cuerpo, por lo que es un compuesto completamente natural y asimilable por el organismo. Además, este compuesto es considerado por muchos como una de las mejores y más rápidas formas de obtener fuerza y energía para los músculos.

Tomar creatina antes de entrenar

Podemos decir que son muchas las personas que aseguran que al tomar la creatina antes de entrenar, pueden obtenerse grandes resultados, pues ayudará a contar con más fuerza para afrontar las diferentes rutinas de entrenamiento a las que se someta el cuerpo. Sin embargo, antes de asegurar esto es necesario conocer cómo funciona la creatina en el organismo, puesto que al consumirla, es combinada con una molécula de fosfato, dando lugar al fosfato de creatina, mismo que se encarga de transformarse en energía para los músculos.

La creatina incrementa la energía muscular, por lo que su ingesta es muy recomendada antes de realizar tus actividades físicas, pues te ayudará a estar en perfectas condiciones para desarrollar adecuadamente todos los ejercicios, pudiendo responder al máximo con tus músculos. Aunque no debes olvidar los efectos que desencadena en tu cuerpo.

Tomar creatina

Por un lado, la creatina es la responsable de hidratar las células musculares y con ello, genera un incremento en la síntesis de las proteínas, aumenta la capacidad de retener iones en las células musculares, obteniendo un aumento del nitrógeno, mismo que hace que la síntesis de las proteínas sea aún mejor.

Creatina después de entrenar

Debido a los diferentes efectos que se obtienen del consumo de creatina antes del entrenamiento, también es posible dudar si también es bueno tomarla después del entreno. En este caso, también es necesario que los músculos se recuperen, y esta serie de fenómenos pueden ayudarte a conseguir que tu masa muscular vuelva a su estado normal después del ejercicio físico. Además, la creatina en cuanto al nivel de energía es también muy importante, pues mientras entrenas, tiendes a quemar todas las reservas de glucógeno, haciendo que la energía instantánea disponible también disminuya.

Entonces, ¿es mejor antes o después del ejercicio?

Es importante tomar en cuenta el efecto de la creatina, mismo que no es momentáneo, sino que es prolongado; por esto, es más recomendable tomar creatina después de entrenar, que es cuando el organismo sufre un mayor impacto de los efectos del ejercicio. Cuando tomas la creatina después, obtienes la ayuda perfecta para recuperarte antes y tener listos tus músculos para la próxima sesión de entrenamiento.

Aún así, debemos decir que existen personas que prefieren tomar la dosis repartida, es decir, una parte antes y la otra después del entrenamiento, para mejorar sus efectos y aprovecharlos al máximo. En estos casos, ambas soluciones pueden ser igual de válidas, pues lo más importante es la forma en que tu organismo pueda funcionar adecuadamente.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer