Vitamina B

 

Es importante recordar que la vitamina B en sí, es una combinación de ocho tipos diferentes de esta misma vitamina, mismas que son solubles en agua. Aunque en un inicio, esta vitamina fuese considerada como un solo tipo de suplemento vitamínico, varios estudios científicos han comprobado que la vitamina del complejo B, se trata específicamente de ocho vitaminas en conjunto.

Entonces, las vitaminas que componen este complejo B son: vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12 y las vitaminas combinado de colina, inositol y biotina. Además, cuando decimos que las vitaminas del complejo B son solubles en agua, también significa que los excesos contenidos en el cuerpo humano, pueden ser expulsados a través de la orina.

Aun así, si una persona en particular consume un tipo inapropiado de vitaminas del complejo B, sin la supervisión de un médico, pueden ocasionarse algunos efectos secundarios peligrosos para la salud. Tomando en cuenta que no se trata de una sola vitamina B, a continuación explicamos algunos de estos efectos secundarios según cada tipo.

Exceso de vitamina B1 o tiamina

Cuando el cuerpo recibe un exceso en vitamina B1 o tiamina, es posible presentar ciertas dificultades para dormir, así como hipertensión, irritación de la piel y aparición de alergias, latidos inestables del corazón, agitación y excitación. Si presentas alguno de estos síntomas, debes acudir inmediatamente al médico.

Exceso de vitamina B2 o riboflavina

Así como cada vitamina puede ser beneficiosa para el cuerpo, las cantidades en exceso también pueden ser perjudiciales. En este caso, el exceso de vitamina B2 o riboflavina, conduce a presión arterial baja, cansancio, falta de sangre, náuseas y vómitos, que son los efectos secundarios más frecuentes.

Vitamina B

Exceso de vitamina B3 o niacina

En cuanto al consumo excesivo de vitamina B3 o niacina, debemos resaltar algunos efectos como diabetes, dolores de cabeza, altos niveles de ácido úrico (uricemia), irritación de la piel, disfunción hepática, trastornos estomacales, problemas cardíacos, disminución en el nivel de calcio.

Exceso de vitamina B5 o ácido pantoténico

Con vitamina B5 o ácido pantoténico en exceso dentro del organismo, es posible originar efectos secundarios como: cansancio, depresión, edemas, dolores en las articulaciones, gastroenteritis, pérdida de líquidos corporales y metabolismo inadecuado.

Exceso de vitamina B6 o piridoxina

Si bien es cierto, los niveles adecuados de vitamina B6 o piridoxina en el cuerpo, no representan mayores inconvenientes. Sin embargo, los niveles excesivamente altos pueden conducir a sufrir de depresión, entumecimiento de extremidades, movimientos musculares sin coordinación y trastornos en el humor.

Exceso de vitamina B9 o ácido fólico

Cuando los niveles de vitamina B9 o ácido fólico exceden a los normales en el organismo, es posible experimentar algunos trastornos estomacales, insuficiencia renal, gases, náuseas, disminución del apetito y colesterol alto.

Exceso de vitamina B12 o cianocobalamina

Aunque el riesgo de toxicidad de la vitamina B12 es muy bajo, en especial cuando se suministra diariamente por medio de fuentes alimenticios o suplementación oral. Además, la vitamina B12 se ha popularizado en personas que buscan aumentar su nivel de energía o perder peso. Sin embargo, los altos niveles en esta vitamina pueden causar efectos secundarios como: diarrea, insomnio, erupciones en la piel, entumecimiento de los dedos y lo músculos faciales, así como agitación.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer