Dentro de las infusiones más conocidas, en especial para adelgazar, se encuentra la cola de caballo que destaca gracias a sus propiedades diuréticas. Así que si tu objetivo es reducir esos kilos de más, las propiedades de las infusiones de cola de caballo puede ser tu mejor alternativa natural y eficiente. Hoy en día existe un gran número de infusiones que prometen perder peso en poco tiempo, sin embargo, si tu problema es la retención de líquidos existe una que no puedes dejar en el olvido: la infusión de cola de caballo.

Gracias a las propiedades de estas infusiones se puede lograr una gran capacidad para eliminar líquidos y toxinas del organismo. De hecho, la cola de caballo constituye una de las especies más diuréticas de todas las plantas, por tanto, cuenta con gran capacidad para eliminar agua del cuerpo, a un punto tal de aumentar la micción hasta un 30% más de lo normal. Esta propiedad se debe a la acción de diversos componentes, entre los que resalta la equisetonina y el potasio.

Propiedades de la cola de caballo en infusión

¿Para qué sirven las infusiones de cola de caballo?

  • Es diurética:ayuda a eliminar líquidos.
  • Piel: ayuda a combatir notablemente el herpes, los hongos, el eccema y el herpes entre otros. Huesos: remineraliza el sistema óseo.
  • Cicatrizante: ayuda a cicatrizar heridas.
  • Tendones: galeno, uno de los padres de la medicina antigua, la empleaba hervida para curar los tendones doloridos.
  • Ayuda a bajar de peso:ayuda a adelgazar debido a que elimina líquidos del cuerpo y con ellos se eliminan también el exceso de toxinas.
  • Problemas genitourinarios:es de gran ayuda en casos de cálculos renales, infecciones urinarias, inflamaciones de la vejiga o próstata, cistitis y uretritis.
  • Hemorragias:muy útil para controlar y curar hemorragias debido a su capacidad astringente, contrae los tejidos debido a su contenido de taninos, por lo que es muy adecuada para cicatrizar rápidamente y cerrar las heridas sangrantes, frenar y controlar las hemorragias nasales y curar las úlceras cutáneas.
  • Diarrea:es muy útil en diarreas.
  • Inflamaciones:es buen desinflamante.
  • Deportistas:actúa positivamente sobre la flexibilidad de los tendones y las paredes vasculares. El equiseto, componente de esta planta, es un buen reconstituyente para aquellos deportistas o personas que someten sus ligamentos a duras pruebas, como los tenistas, ciclistas, bailarines, etcétera.
  • Es muy útil para ayudar a nivelar desequilibrios hormonales.

Todas estas propiedades hacen que la cola de caballo aparezca generalmente en la composición de productos que habitualmente se venden al reducir el peso. Incluso si se combina con otras plantas medicinales de propiedades parecidas, tales como el té verde o la menta, las infusiones de cola de caballo intensifican sus beneficios diuréticos y desintoxicantes. Estas infusiones también las puedes mezclar con otras hierbas adelgazantes como: el hinojo, anís, fucus, linaza, entre otros.

De hecho, existe un estudio médico acerca de la propiedad diurética de la cola de caballo donde se examinó el uso de esta hierba en personas que tenían una historia de cálculos renales causados por el exceso de ácido úrico.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer