
La espirulina no es más que un alimento ideal de la naturaleza. Son unas algas pequeñas que se han diseñado por la naturaleza desde hace una gran período de tiempo y que fueron generadoras del oxígeno de la atmósfera, al contar con una gran cantidad de efectos positivos para el beneficio de la salud. El alga es 65% proteína vegetal completa digerible que proporciona 8 de los aminoácidos esenciales apropiados y en una forma fácil de digerir.
El alga espirulina es rica en triptófano que es uno de los 10 aminoácidos esenciales que el organismo debe utilizar para que se sinteticen las proteínas necesarias y para la ayuda a que el sistema nervioso se relaje, pueda descansar, dormir y contrarrestar los estados depresivos. De igual forma, es una fuente grande de minerales como el potasio, calcio, zinc, magnesio, selenio, hierro y fósforo, también en vitaminas como el complejo B y la vitamina E.
Pérdida de la visión
Se ha utilizado la espirulina para tratar las deficiencias de la vitamina A, responsable de que existe una pérdida de la visión en las personas que cuenten con una dieta que tiene deficiencia en esa vitamina. Por lo que la inclusión de los suplementos de la espirulina para las personas que cuentan con problemas de la degeneración macular o ceguera nocturna puede ser muy conveniente.
Artritis
La espirulina logra presentar un elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados, en especial en ácido gammalinolénico, que es uno de los ácidos grasos que forman parte del conocido omega 6. Al contar con la capacidad de este componente para poder disminuir los procesos inflamatorios hace que se pueda aplicar a las enfermedades como lo es la artritis reumatoide.
Problemas del aparato circulatorio
La ingestión de los alimentos con gran cantidad de ácidos grasos omega-6 o los complementos que cuenten con una rebaja a los triglicéridos, logran disminuir el colesterol, previniendo de forma lenta los coágulos en las arterias al impedir la agregación de las plaquetas y disminuir de forma lenta la presión arterial.
Aumentar las defensas
Esta bacteria tiene la posibilidad de poder estimular la inmunidad, de esta forma, su uso puede ser adecuado para prevenir varias de las enfermedades en donde las defensas se encuentran comprometidas. De allí que varias de las investigaciones se realizan para comprobar si la espirulina es beneficiosa para los enfermos de SIDA.
Mal aliento
El contenido que tiene de clorofila esta bacteria hace a que tenga una adecuada función en cuanto al tratamiento de la halitosis o mal olor de la boca. Esto se debe a que la clorofila logra refrescar la boca proporcionando un buen aliento. Siendo este motivo que los enjuagues bucales industriales la poseen dentro de su composición.
Llagas en la boca
Gracias a su contenido en vitamina C, se logra determinar que los enjuagues que se realizan con inclusión de la espirulina ayudan a poder desinfectar las diferentes úlceras de la boca y a poder facilitar la cicatrización. Por otro lado, la clorofila cuenta con propiedades antiulcéricas y vulnerarias.
Write a comment: