
El té a la menta o también conocido como té Moruno, es una de las bebidas más populares en muchos países árabes. Resulta curioso que en zonas de tanto calor, esta bebida suele tomarse muy caliente; aunque ante la sorpresa de muchos, en algún momento, la sensación de calor tiende a desaparecer.
Según sus consumidores, con el té Moruno caliente y la comida picante tu temperatura corporal se iguala a la temperatura ambiental y sientes menos el calor. En muchos hogares tienden a recibir con un té Moruno para la buena salud, como muestra de hospitalidad y suele ser el jefe de familia o el hijo mayor quien lo prepare.
Cómo preparar té Moruno en casa
Puedes preparar té Moruno en casa, bien sea utilizando una tetera especial o en una normal, aunque en todo caso también puede ser útil un cazo de cocina pequeño.
Ingredientes para preparar té Moruno:
Cantidad requerida de té verde
Agua hirviendo.
Hierbabuena o menta piperita (la planta que sea fresca).
Azúcar.
Preparación:
En primer lugar, debes echar un vaso y medio de agua hirviendo en una tetera metálica o poner a hervir esa misma cantidad de líquido en el recipiente que desees utilizar para la preparación del té Moruno. Esto sirve para quitar el frío del metal, así que después vacía su contenido.
A continuación, echa medio litro de agua en un cazo y ponlo al fuego hasta que hierva. Mientras tanto, añade dentro de la tetera unas ocho cucharaditas de azúcar. Luego, una cucharadita de té verde y por último, unas ramas de hierbabuena fresca. Cuando el agua esté hirviendo, ponla dentro de la tetera con todos los ingredientes ya en su interior.
Deja reposar el contenido unos cinco minutos y remueve con una cucharilla para disolver el azúcar. Sirve en vasos pequeños levantando bien la tetera para que el líquido se oxigene bien al caer. Si te molestan las hojas de té a la hora de beberlo, puedes colocar un colador entre el vaso y la tetera, evitando que caigan los restos.
Consideraciones
A fin de que el azúcar no se convierta en una masa y a la vez que se mezcle bien con los ingredientes, se vierte el té a la menta en los vasos. Se vuelve a echar en la tetera y de nuevo se vierte en los vasos por segunda vez.
La cantidad de azúcar y de hierbabuena puede variar según el gusto de cada persona; aunque en general la dosis de azúcar suele ser generosa.
Aunque se le llama té a la menta o té Moruno, cuando realmente se suele utilizar hierbabuena con un sabor más suave y aromático a la vez. La menta puede ser un buen sustituto si no puedes encontrar la hierbabuena.
Es importante que el agua esté muy caliente cuando lo sirvas. No dejes reposar durante demasiado tiempo porque el té puede tomar un sabor amargo. Recuerda que si tomas una segunda taza de este té, suele estar más amargo ya que ha pasado más tiempo.
Write a comment: