Plantas medicinales para adelgazar

 

En la actualidad, la pérdida de peso es un tema de preocupación para muchas personas, sobre todo por razones que, además de la estética, también se relacionan a un estilo de vida poco saludable. Según los especialistas, la obesidad es perjudicial en múltiples dolencias, por lo que conviene tener un peso adecuado. En este sentido, además de realizar ejercicios que puedan ayudarte a perder peso, también puedes aprovechar las cualidades de algunas plantas medicinales para adelgazar, evitando así el uso de productos químicos que pudiesen generar ciertos efectos secundarios.

Asimismo, las plantas medicinales para adelgazar suelen ser muy seguras, ayudándote de forma efectiva a conseguir tu peso ideal, siempre que puedas seguir una dieta saludable y realices ejercicio habitualmente. En cualquiera de los casos, antes de empezar con una dieta para adelgazar o perder peso, es necesario que consultes con un médico o experto de la salud, evitando cualquier complicación según tu caso en particular.

Plantas medicinales para adelgazar

Fuculus Vesiculosus (Sargazo Vejigoso)

El fuculus es una planta marina, y como la mayor parte de algas, posee un alto contenido en yodo y sales minerales como: potasio, bromo, magnesio, calcio, hierro y más. Sus principales efectos en el combate de la obesidad son efectivos, debido a su contenido en yodo que estimula la función de la tiroides, aumentando el metabolismo celular.

Asimismo, están presentes varias sales potásicas, proporcionándole un efecto diurético importante. De igual forma, las sustancias mucilaginosas eliminan el apetito y ejercen una suave acción laxante, debido a que, al entrar en contacto el agua con el alga, hace que se hinche en el estómago antes de ser asimilada. Todo esto resulta muy beneficioso para ayudarte a perder peso. Su uso puede ser como extracto de algas, polvo de alga en cápsulas o comprimidos o decocción.

Plantas medicinales para adelgazar

Estigmas de maíz

Dejando de lado el maíz como alimento, que suele no diferenciarse mucho del resto de cereales, la parte más importante para utilizar en infusión y combatir el exceso de peso, son precisamente los estigmas del maíz, es decir, donde están envueltas las mazorcas, también llamado barbas o cabellos de maíz. Esta parte del maíz funciona como diurético y depurador natural, contando con diversas propiedades benéficas.

Alcachofa

Normalmente, la alcachofa es utilizada como alimento, y pese a que así puedes aprovechar sus beneficios, la parte más activa es la que normalmente no se come por su amargor y dureza. En este caso, puedes aprovechar la alcachofa preparando sus hojas en infusión, decocción o maceración.

Abedul

Este es árbol indicado como diurético y para combatir la obesidad, entre otros usos. El abedul lo puedes usar de varias formas, la mayoría benéficas para perder peso y combatir la celulitis.

Té rojo Pu Erh

Pese a que la mayoría de los tipos de té tienden a contribuir en la pérdida de peso, es el té verde y sobre todo, el té rojo los que más aconsejados son como plantas medicinales para adelgazar. El té rojo tiene fama de devorador de grasas, existiendo en muchas dietas para bajar de peso, aprovechando el aumento del gasto calórico, sus efectos en el hígado, su función de depurador del organismo, entre otros.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer